domingo, 22 de marzo de 2015

LA VILLA DE LOS MISTERIOS RECUPERA LOS COLORES. LA RESTAURACIÓN DE LOS FRESCOS.

Uno de los principales atractivos de la visita a Pompeya, la Villa de los Misterios, se reabre al público a partir del 20 de marzo de 2015. Durante dos años un equipo de arqueólogos han restaurado sus frescos.



Sobre el edificio y las pinturas ya hice un artículo bastante completo, que os recomiendo y que podéis ver pinchando en el siguiente enlace LA VILLA DE LOS MISTERIOS DE POMPEYA. EL EDIFICIO Y LA DECORACIÓN PICTÓRICA. Lo que nos interesa ahora es conocer cómo han quedado los trabajos de conservación.


La restauración  ha afectado a todas las decoraciones de la villa, es decir, mosaicos y pinturas. En total, a más de 70 ambientes en toda la villa. Para permitir que el público pudiera seguir haciendo la visita parcial al edificio, se organizó los trabajos de estos dos años por partes. 


Desde los años 30 del siglo pasado, las pinturas y los pisos de la Villa de los Misterios habían sido intervenidos con trabajos de "micro-restauraciónes" y de mantenimiento. Precisamente, uno de las tareas que se han realizado ha sido quitar la cera que se utilizó para proteger los frescos de las paredes. Esta técnica ha resultado muy útil para preservar los pigmentos, pero a cambio ha terminado oscurecido los colores. El objetivo principal de la restauración era recuperar el esplendor de las pinturas de las salas y eso obligaba que necesariamente se retirara esa capa de cera y que se sustituyera por otros productos conservadores mucho más modernos y que no degradasen el color.


A la limpieza tradicional química y mecánica de las capas de cera de la superficie con sustancias absorbentes y disolventes, se ha aplicado la innovadora tecnología de limpieza con láser. Es la primera vez que se ha aplicado esta técnica en una serie tan extensa e importante de frescos, demostrando que constituye una alternativa viable para las superficies que son extremadamente sensibles a los agentes químicos y mecánicos. El uso del método láser permite entre otras cosas la eliminación eficiente de las diferentes capas de cera usadas como protector.


Pero además había que recuperar los desperfectos del paso de los años. Para tener claros los desperfectos se hizo un estudio previo de identificación y caracterización de los pigmentos que componen las pinturas y de los morteros utilizados en las capas preparatorias del muro, así como de las técnicas de aplicación de la pintura. También se ha hecho un estudio en el tiempo comparando imágenes de otras épocas para ver el deterioro de cada zona.


Para determinar la calidad de los pigmentos y las lagunas o las grietas aparecidas en las capas de cada cuadro, se han aplicado todas las técnicas más modernas no destructivas como la termografía infrarroja (IR), el georradar (GPR ), el  examen ultrasónico XRF y la espectroscopia Raman.



Se han consolidado también el yeso de las paredes y los pisos de baldosa, mosaicos y lavapesto (pasta de lava apelmazada).

Este es el resultado comparativo del antes y después de algunas imágenes.






Presentación con muchas imágenes de la nueva Villa de los Misterios


jueves, 19 de marzo de 2015

EL ARTE DEL SIGLO XX EN 4º DE LA ESO. Trabajo de la tercera evaluación.

En la tercera evaluación seguiremos aprendiendo sobre la relación entre Historia y Arte. El tema 15 del libro es el "Arte del siglo XX" y vamos a evaluarlo a través de este trabajo que os propongo y de un control que haremos sobre el mismo. La metodología será la misma que en la evaluación anterior cuando disfrutamos del trabajo del Arte del siglo XIX.


A continuación tenéis el esquema del trabajo con los autores y obras elegidas, que no es otro que el que viene en la página 304 del libro.

¿En qué consiste el trabajo? 

1. En elaborar un eje cronológico de los estilos artísticos que vamos a analizar, tanto en arquitectura como en artes figurativas (escultura y pintura). El formato sería como el de la página 305 del libro de texto, pero añadiéndole dos obras de cada periodo que te hayan gustado especialmente.



2.- En buscar las imágenes de las obras de arte propuestas y hacer junto a cada imagen una ficha en la que consten los siguientes datos:

Ficha- Imagen
  • - Autor.
  • - Obra. 
  • - Estilo. 
  • - Fecha. 
  • - Dos características que sean muy propias del estilo o del autor. 
  • - Otra imagen con otra obra del artista con su título correspondiente.
Las imágenes las podemos encontrar en el tema 15 o habrá que buscarlos en internet. Los datos de la ficha los deberemos sacar del libro de texto o de internet.

Tal vez te pueda servir estas dos hojas con ideas resumidas de los estilos que puedes descargar y aplicar a las obras.



¿Cómo se entregará el trabajo?

La forma de entrega de trabajo será individual y preferiblemente en formato powerpoint 2003 o word 2003 a través del correo electrónico que ya suministró el profesor para el anterior trabajo. También se aceptará a mano o impreso.

¿Cuándo será la fecha de entrega y del control?

La fecha de entrega y del control será a comienzos de mayo. Ya nos pondremos de acuerdo sobre la misma.

¿Qué se valorará en el trabajo?

A.- Que el contenido sea correcto y completo. Hasta cuatro puntos.
B.- Que el trabajo sea personal, es decir, original y seleccionando y sintetizando la información. Hasta cuatro puntos.
C.- Que esté bien presentado. Hasta 2 puntos.

jueves, 12 de marzo de 2015

EL POLÉMICO INFORME GEOLÓGICO DE LA COLINA DE KASTA EN ANFÍPOLIS Y OTROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE 2014 EN MACEDONIA.

La espectacularidad del descubrimiento y el seguimiento de la excavación que los medios de comunicación –y este mismo blog- han hecho de la tumba de las esfinges en Anfípolis, desde el verano de 2014, quizás haya ensombrecido otros hallazgos que se habían realizado en Grecia ese mismo año. Tal vez por ello, se celebró el fin de semana, del 6 al 8 de marzo de 2015, un simposium donde los arqueólogos griegos que trabajan en la región de Macedonia y Tracia han presentado sus trabajos de esta temporada pasada. 

Evangelos Kambouroglou y Katerina Peristeri enfrentados.


A esta reunión no ha acudido Katerina Peristeri, la arqueóloga que dirige las excavaciones de la tumba de Kasta (Anfípolis), argumentando que todavía está procesando la información obtenida en estos meses pasados y que no podrá terminar el informe hasta el 2016. Sí lo ha hecho, en cambio, el que fue su colaborador como geólogo, Evangelos Kambouroglou, quien decidió presentar sus propias conclusiones, independientemente del equipo de Peristeri y pese a la petición expresa de ésta de que no lo hiciera. 

Sus argumentos científicos no han sido ninguna novedad:

1.- En primer lugar, ha confirmado algo que nadie discute y que ya se había dicho, es que las pruebas geológicas efectuadas demuestran que la colina de Kasta es una formación geológica natural en su mayor parte y que la tumba se edificó aprovechando una terraplén de esa colina. Por tanto, la colina no es un túmulo creado por el hombre por completo. 


La entrada a la excavación tapada por un tejadillo y plásticos. Se aprecia muy bien la composición del material arenoso de la colina.





2.- En segundo lugar, Kambouroglou afirma que el edificio corría peligro de colapso por lo que hubo que hacer muchos trabajos para apuntalarlo. En especial, resultó preocupante la situación de la tercera sala. Los distintos comunicados del Ministerio ya lo advirtieron y por eso se adoptó todo un sistema de soportes de viguetas y pilares metálicos y de madera.

3.- En tercer lugar, que realizó varias catas con taladro con el fin de comprobar la existencia de una posible cuarta sala oculta en dirección norte o ver la profundidad de la última sala bajo la cista, dando como resultado en ambos casos que se encontró con la roca madre. Creo recordar que esto también se había dicho en los informes ofrecidos por el Ministerio.

Evangelos Kambouroglou en la sala tercera realizando una de las pruebas geológicas con el taladro.



Lo más llamativo de su comunicación, sin embargo, han sido algunas afirmaciones que contradicen la versión del equipo de excavación de Peristeri y que son sólo apreciaciones sin sustento en pruebas científicas como que:

1. El león de Anfípolis no pudo estar en el ápice de la colina y que, por lo tanto, no formaba parte del monumento. Más parece una opinión que una conclusión científica, pues sólo se limita a decir que la base encontrada y la naturaleza de la roca (cuarzos y sedimentos arcillosos) no podrían resistir el peso de más de 1500 toneladas de la escultura y su pedestal. Pero durante su estancia no vio la plataforma donde supuestamente se levantaría la estatua con su pedestal. También negó valor a los trozos de la escultura encontrados en la colina por Peristeri durante la campaña de 2013 y que reconoce que tampoco llegó a verlos. El arquitecto de la excavación Michael Lefantzis y el ingeniero de la excavación han salido a desmentirle diciendo que según sus cálculos profesionales esa base podría haber soportado hasta el doble de peso.

Supuesta localización de la estatua con su pedestal sobre la colina arenosa según el equipo de Peristeri.



2. El geólogo también afirma, sin ninguna prueba, que la cista que se encuentra en la tercera sala de la tumba puede ser posterior o anterior al resto del edificio. A esto no responde el equipo de Kasta, pero dejan caer para desacreditar al díscolo ayudante que en los días en que estuvo trabajando con ellos Kambouroglou, cometió errores muy graves cuando les comunicó que existía una cuarta cámara al tomar el desprendimiento que tenían algunos sillares de la pared norte por el dintel de una posible puerta; o cuando afirmó que la tercera sala estaría intacta y luego fue la sala donde se encontraron los materiales más revueltos. Mi opinión es que todavía no hay que aventurar hipótesis y debemos esperar a los informes de los arqueólogos.

3.- Hay una tercera apreciación en la que sí le doy la razón: que el tamaño e importancia de la cista de piedra es insignificante en comparación con el edificio. Esto es un hecho indudable, mucho más si se compara este enterramiento en cista con otros descubiertos por toda Macedonia. Sin ir más lejos, en la misma reunión se presentaron imágenes de otras cistas encontradas este verano pasado en Vergina que estaban cubiertas con losas de tamaño apabullantes.

Cista encontrada en 2014 en la necrópolis de Vergina. Levantamiento de las losas.



Cista de la tumba de Anfípolis. Como se puede apreciar es sensiblemente menor a la encontrada en Vergina, no sólo en el ancho sino también en el largo. 



Expuesta la controversia de estas jornadas que cada uno crea lo que quiera.

Las tumbas de Vergina excavadas en 2014.


Más interesante me ha parecido la comunicación de la arqueóloga Angeliki Kottaridi que expuso los hallazgos realizados durante la campaña de 2014 en el cementerio de los túmulos de Vergina, la ciudad que fue capital del reino de Macedonia. Bien es verdad que lo encontrado no es comparable a las tumbas reales de Filipo y sus familiares encontradas en los años 80, pero sí son interesantes y nos indican que todavía hay mucho por excavar en esta ciudad.

Necrópolis de los túmulos de Vergina.


Se han excavado un grupo de tumbas, posiblemente relacionadas durante generaciones por ser un lugar de enterramiento familiar. De las 21 tumbas excavadas se han encontrado seis saqueadas y el resto intactas o casi intactas. Este lugar fue devastado el año 276 antes de Cristo por los mercenarios galos de Pirro y rara vez se han encontrado enterramientos inalterados, de ahí el valor de lo encontrado.

De estas tumbas hay dos especialmente llamativas.

En la más grande, la de un hombre fallecido durante el reinado de Alejandro Magno (336-323 a.C), se ha encontrado un interesante ajuar funerario, que si todo va bien, se presentará junto a otros hallazgos recientes en la gran exposición que se prepara para inaugurar el nuevo museo. Entre los objetos destaca una vasija de bronce que servía para mezcla vino con agua en las livaciones funerarias. La fotografía que nos ofrecen aparece en la posición en que fue encontrada, tirada en el suelo de la tumba. Los restos que le acompañan alrededor son materiales orgánicos, posiblemente madera de un lecho funerario.


El estudio preliminar de los huesos del hombre nos indica que debió morir en torno a los 50 años. Fue enterrado con alguna tela de teñida con color púrpura de la que quedan restos. Este dato nos indica que se trata de alguien relacionado con la familia real. Se especula que pueda ser un sacerdote del culto de Dionisos por no ir acompañado de armas y sí de una jarra de color rojo con una escena de banquete.

También se ha encontrado una corona de hiedra hecha en bronce dorado que debía portar el difunto y diversos objetos del ajuar y del simposium junto a la descomposición orgánica de maderas y ropas de cama de una mesa y un lecho funerario. Este lecho o kliné  estaba decorado con placas de terracota, que representaban a Atenea luchando en una batalla contra los bárbaros del este, la lucha en la que estaba implicada la Macedonia del momento.


Según la Sra Kottaridi, el hallazgo más precioso y raro se ha producido en la tumba de una niña, también del siglo IV a. C.



En esa tumba se han encontrado objetos preciosos, entre ellos un espejo de bronce decorado con una escena en la que se representa a Eros que viene volando a abrazar el dios de la lujuria y pasión, Dioniso, que aparece sentado sobre unas rocas cubiertas con la piel de una pantera.

El trabajo metalúrgico es de gran calidad. Aún conserva el espejo parte del dorado en bronce.


La joven también fue enterrada con los siguientes pendientes de oro con forma de cabezas de león. También han aparecido perlas.



sábado, 7 de marzo de 2015

DIEGO VELÁZQUEZ Y LA PINTURA MITOLÓGICA. Contexto histórico-artístico y análisis de sus principales cuadros.

Diego Velázquez fue el pintor del Barroco español más completo, puesto que, además de su absoluta genialidad y maestría con los pinceles, cultivó todos los géneros pictóricos de la época: el retrato, los temas históricos y religiosos, la escena costumbrista mezclada con el bodegón, el paisaje de manera independiente o como protagonista especial de sus otros cuadros... Y, por supuesto, el desnudo y el tema mitológico, dos géneros poco practicados en España por su comprometida carga moral y religiosa, pero que, a mi juicio, son los que le elevan como gran artista de la tradición clásica occidental. Es precisamente este aspecto el que trataré en este artículo. Para un conocimiento más general de su vida, de sus características y de sus etapas, véase el artículo que ya le dediqué en su momento en el siguiente enlace.



Hasta nuestros días han llegado seis cuadros mitológicos y noticias de otros cinco más. Todos ellos se reparten de manera desigual entre alrededor de 1628 y las vísperas de su muerte en 1660.

Sobre el porqué de la temática mitológica de Velázquez.

Diego Velázquez, nace y se educe en Sevilla. Pese a lo cosmopolita que podía ser la ciudad natal de nuestro pintor en el primer cuarto del siglo XVII, las inquietudes culturales de los artistas y el mecenazgo de la Iglesia Católica no favorecieron en absoluto que se realizaran cuadros de temática mitológica en la ciudad. Lo que se demandaba de los pintores sevillanos de la época eran cuadros religiosos de devoción contrarreformista o a lo sumo escenas costumbristas con tipos populares a la manera de Caravaggio, como lo demuestra la producción no sólo de Velázquez, sino también la de otros artistas que también serían renombrados en la ciudad como Zurbarán o Murillo.

Diego Velázquez. Vieja friendo huevos. National Galleries of Scotland, 1618. Óleo sobre lienzo,100.5 x 119.5 cm. Un ejemplo de su pintura en Sevilla, donde si hay algo que le acerca a la pintura mitológica que luego realizará, es que el pintor maneja de manera muy libre las convenciones narrativas. Es una obra en el que se entabla un diálogo entre el artista y el espectador acerca de lo simbólico de los objetos y la captación de las expresiones de los personajes, lo que luego hará en sus cuadros mitológicos. Otro elemento que relaciona los géneros es el naturalismo, la ausencia de idealización con el que trata los temas: tipos populares, para nada embellecidos, y escenarios coetáneos al artista.


En 1623, tras una tentativa previa de hacerse un hueco en Madrid, Diego Velázquez consiguió un puesto como pintor de cámara del rey Felipe IV. Será entonces, bajo el patrocinio del monarca y bajo la influencia de una cultura cortesana habituada a utilizar la mitología como el lenguaje simbólico del poder, cuando el artista se iniciará y practicará en esta temática. 

Al trabajar en Madrid, el joven pintor rompía las amarras de la mojigatería sevillana y adquiría otra perspectiva, otros conceptos culturales o gustos pictóricos. Pintar en la Corte y para Felipe IV era la oportunidad de conocer el mundo clásico por muchos motivos. 
  • Al estar en palacio le permitió observar y estudiar obras mitológicas realizadas por muchos otros pintores de distintas épocas. Nuestro pintor comprendió al contemplar tan magníficas colecciones de pinturas que la mitología era uno de los géneros que debería practicar si quería hacerse un hueco a la historia del arte universal. Del Renacimiento, sobre todo de la escuela veneciana de la que el monarca había heredado una imponente colección, había en palacio obra de Tintoretto, Veronés o, especialmente, de Tiziano. Una de sus colecciones más amadas por Felipe IV era la llamada "poesías" de Tiziano, que representaba episodios amatorios de los dioses. 
Tiziano. Dánae, 1551-1553. Óleo sobre lienzo, 192, 5 x 114, 6 cm, The Wellington Collection, Apsley House. Provenía de la colección real de Felipe II y fue regalada por Fernando VII al duque de Wellington.



  • El rey también encargó a pintores contemporáneos importantísimos proyectos decorativos para sus palacios donde la mitología tenía un protagonismo especial al ser utilizada como símbolo político. Velázquez a partir de los años 30 será el encargado de planificar y dirigir su decoración interior. Es el caso de la decoración del Salón de Reinos del nuevo palacio del Buen Retiro para el que encargó a Zurbarán, amigo de la estancia sevillana de nuestro pintor, una serie sobre los trabajos de Hércules mientras él se encargaba de los retratos y algún cuadro histórico de la sala Velázquez participó pintando retratos de la familia real de cacería y, con seguridad, en la colocación del conjunto del pabellón de caza en el monte de El Pardo, conocido como la Torre de la Parada.  Para aquel edificio, Rúbens y su taller realizaron más de sesenta pinturas de carácter mitológico sobre la Metamorfosis de Ovidio
Francisco de Zurbarán. Hércules desvía el curso del río Alfeo, 1634. Óleo sobre lienzo, 133 cm x 153 cm. Procedencia Palacio del Buen Retiro, Madrid. Actualmente en el Museo del Prado. Este es uno de los 12 Trabajos de Hércules que realizó para el Salón de Reinos del Palacio de Buen Retiro, con los que se quería comparar a Hércules con la monarquía de los Austrias. El significado de esta historia se ha visto como una imagen del gobernante poderoso y victorioso que libera el país.



Pedro Pablo Rúbens. Saturno devorando a un hijo, 1636-1638. Óleo sobre lienzo, 182,5 cm x 87 cm. Procede de la colección real  de la Torre de la Parada, El Pardo-Madrid, hoy expuesto en el Museo del Prado.  Rúbens realizó además personalmente para el palacio de El Retiro el espléndido cuadro del Juicio de Paris que también podemos contemplar en el Museo del prado y que se terminó en 1639.


  • - Estar en la corte significaba intercambiar ideas con la élite intelectual que trabajaba allí. Las referencias mitológicas eran frecuentes en las obras de poetas como el sevillano Góngora, al que pintó en su primera vista a Madrid en 1622, que ya había escrito su célebre poema Fabula de Polifemo y Galatea (1612). También disfrutó del genio de dramaturgos como Lope de Vega. Éste último estrenó una égloga pastoril como La selva sin amor en el salón grande del Alcázar de Madrid en diciembre de 1627. No se trataba sólo de contar historias y mitos en una vistosa escenografía, sino de representar el pasado como alegoría política del presente.
  • - Ser un cortesano le permitió entablar relación con mecenas de las artes que visitaron Madrid durante este periodo y que eran apasionados coleccionistas de obras mitológicas. El primero fue en 1623 el príncipe Carlos de Inglaterra, un coleccionista casi compulsivo de Tiziano, para el que llegó a pintar un retrato y que se llevó de palacio como regalo del monarca la magnífica Venus de El Pardo de Tiziano. En 1626 visitaron la corte Francesco Barberini, sobrino del papa Urbano VIII, y su secretario Cassiano del Pozzo, anticuario y erudito, que también emplearon a nuestro pintor.  Felipe IV no solamente regala cuadros, en 1637 recibía como el obsequio del cardenal Nicollo Ludovisi de dos magníficos cuadros de Tiziano que pasaron a a su colección palatina y hoy podemos contemplar en el Museo del Prado, La Bacanal de los Andrios, del que se puede ver un artículo  en este blog, y La ofrenda a la diosa Venus.

Tiziano. Venus de El Pardo, 1535-40. 196 x 385 cm. Perteneció a la colección del monarca Felipe IV y hoy se encuentra en el  Museo del Louvre.


Tiziano. Ofrenda a Venus, 1518 - 1519. Óleo sobre lienzo, 172 cm x 175 cm. Museo del Prado de Madrid.



  • - Al ser uno de los pintores más prometedores de la Corte conoció personalmente a grandes artistas que pasaban por la corte. Quien, sin duda, ejerció una influencia más decisiva en este sentido fue el pintor Pedro Pablo Rubens, que llegó a Madrid en septiembre de 1628 y que vivió aquí durante siete meses. Se puede decir que entre los dos pintores se estableció una relación de amistad. El prestigioso Rubens encauzó a Velázquez hacia nuevos horizontes estéticos, además de convertirse en el modelo de artista cortesano al que emular. Seguro que a su lado pudo darse cuanta de la importancia de ensayar este género para su ser considerado en su oficio y de que debería conocer aún mejor la pintura italiana y la escultura clásica.
El primer cuadro mitológico de Velázquez. 

El Triunfo de Baco será el primer cuadro en el que Velázquez afronta el tema mitológico. Parece que la obra fue realizada como muy tarde a comienzos del año 1629, bien fuera por recomendación de Rubens o como emulación de la pintura mitológica que contemplaba en palacio. El caso es que no hay mucha influencia de este pintor cortesano ni del colorismo veneciano y sí del naturalismo de Caravaggio, que se aprecia en:
  1. - el semitenebrismo de la obra que deja varias figuras casi oscuras y el predominio de los tonos terrosos.
  2. - los modelos humanos tanto del dios como de los hombres que le acompañan, que responden a tipos populares.
  3. - la ambientación de la escena como un cuadro costumbrista, donde el joven dios se ve rodeado de "borrachos" sacados de cualquier taberna y de míseras lozas y vidrios.
  4. - la exposición en primer plano de objetos a la manera de bodegón.  


En esta primera incursión en el género mitológico, el pintor nos deja ya una impronta original sobre su forma de tratar el tema, rechazando acogerse a las fórmulas de la idealización y haciendo a sus dioses más humanos. Con Los Borrachos Velázquez demostraba que era capaz de abordar una fábula mitológica de una manera personal, creíble y sin precedentes; daba una lección de su habilidad para construir una composición en la que existía variedad de actitudes y gestos; y encaraba además por primera vez en su carrera, al mismo tiempo que la mitología, el desnudo.

Diego Velázquez. Los borrachos o El triunfo de Baco, 1628-29. Óleo sobre lienzo, 165 cm x 225 cm. Museo del Prado, Madrid. La escena ha recibido variedad de interpretaciones. El cuadro describe una escena donde aparece el dios Baco que corona con hojas de hiedra, a uno de los siete borrachos que lo rodean. Hay quien ve una parodia burlesca de la mitología y quien simplemente ve una aproximación realista a una historia con moraleja de realidad: el dios que premia a los hombres con el vino, el cual les libera de forma temporal de sus problemas. Teniendo en cuenta que el cuadro fue muy probablemente un encargo de Felipe IV, algunos investigadores han intentado interpretarlo en clave política un poco traída por los pelos.

 
Debajo izquierda. Caravaggio. Baco, 1595. Óleo sobre lienzo, 95 cm x 85 cm. Galería de los Uffizi de Florencia, Italia. Debajo derecha. Detalle del Triunfo de Baco de Velázquez. Pese a las semejanzas entre ambos "bacos", el de Caravaggio denota una idealización (musculatura, pose o mirada)  que no tiene el joven adolescente de Velázquez (menos apolíneo, sólo hay que ver la incipiente barriguilla, y de una actitud nada insinuante, entre atemorizado y ruborizado). De Rubens, que por la fecha de realización coincide con la visita del pintor flamenco, realmente hay bien poco en esta composición, salvo tal vez la ubicación de la escena en un paisaje abierto de fondo que podría ser la sierra de Guadarrama. La obra abunda en tipos de gran personalidad individual y es un alarde de realismo expresivo.



La mitología y la Roma de 1630. La fragua de Vulcano.

En agosto de 1629 Velázquez se embarcó rumbo a Italia, donde permanecerá más de un año. Su destino final fue Roma, donde se vivía un auge artístico irrepetible y donde el tema mitológico entre escultores y pintores estaba en primer plano. Mientras residió allí, varios artistas realizaron grandes cuadros de esta temática que constituyen sendos hitos de la pintura barroca. Se trata fundamentalmente de El rapto de Helena de Guido Reni, La muerte de Dido de Guercino y El rapto de las Sabinas de Pietro da Cortona. Estos cuadros junto con las obras que ya estaban empezando a crear fama a Poussin, proponían alternativas distintas a la narración mitológica, y entre todos demostraban la enorme vitalidad que tenía el medio creativo romano. Todas constituían respuestas originales a la tradición clásica: el énfasis barroco de Cortona, la elegancia de Reni, la contención expresiva de Guercino o el acercamiento introspectivo e intelectualizado de Poussin al mito clásico.

Pietro da Cortona. El rapto de las sabinas, entre 1627 y 1629. Óleo sobre lienzo, 280.5 x 426 cm. Museo Capitolino, Roma.



Guercino. La muerte de Dido, 1631. Óleo sobre lienzo, 287 x 335 cm. Galleria Spada, Roma.


 Guido Reni. El rapto de Helena, 1631. Óleo sobre lienzo . Museo de Louvre de París. 


Nicolas Poussin. El Parnaso, 1631 - 1633. Óleo sobre lienzo, 145 cm × 197 cm. Museo del Prado, Madrid.



La respuesta que dio Velázquez a este ambiente fue, como todas las suyas, profundamente original, demostrando su capacidad para asimilar los estímulos externos y "traducirlos" a su propio lenguaje artístico en uno de sus mejores cuadros: La fragua de Vulcano. Sobre este cuadro no me voy a extender mucho puesto que ya existe un artículo monográfico sobre el mismo en este blog

Diego de Velázquez. La fragua de Vulcano, 1630. Óleo sobre lienzo, 223 cm x 290 cm. Museo del Prado, Madrid. el pintor elige el momento de la Historia que relaciona a Vulcano, Venus y Marte, cuando Apolo comunica al herrero de los dioses que su esposa le es infiel.


Los cambios que existen entre La fragua respecto a Los borrachos son múltiples. Afectan tanto a cuestiones de composición como de estilo o de lenguaje narrativo. Velázquez opta por situar a sus personajes de manera más compleja en el espacio. Cada personaje tiene gestos y actitudes corporales distintos, pero todos participan de un mismo acontecimiento. El núcleo del cuadro desde el punto de vista compositivo y narrativo es una estructura elíptica que tiene como hitos las cabezas de los cuatro personajes principales, y que sirve no sólo para crear espacio, sino también para concentrar nuestra atención de una forma circular a través de sus miradas y expresiones. Por otro lado, el tema podría haber dado lugar a una escena ridícula o paródica y, sin embargo, Velázquez huye de la burla o del morbo de un momento tan comprometido del mito y lo utiliza para hacer un discurso plástico sobre las reacciones ante el conocimiento de una noticia de gran impacto.


La fragua, además supone un paso más en la investigación sobre el desnudo. Los rostros todavía pueden ser caravaggiescos como en Los Borrachos, pero los cuerpos son de un estudio anatómico clasicista, en gran parte inspirados en la estatuaria antigua que ha podido contemplar en Italia. La paleta es notablemente más variada y de una viveza inexistente en su obra anterior

Dioses y personajes de la Antigüedad.

Una pintura de fecha incierta es la del Dios MartePosiblemente fue pintado para la Torre de la Parada, ya mencionada al hablar de los encargos realizados a Rubens. Se relaciona con las imágenes de los filósofos Esopo y Menipo con quienes compartía destino en el palacete de caza de El Pardo. 

Velázquez pintó al dios de la guerra sentado, desplegando todos sus atributos militares: bastón de mando en la mano, casco sobre la cabeza y armadura, escudo y espada en el suelo, a sus pies. Presenta un aire melancólico y un aspecto cansado, muy diferente a la imagen triunfante tradicional como aguerrido soldado o conquistador de las gracias de Venus. Se ha interpretado como una posible alegoría de la decadencia política y militar de España y de las derrotas de los famosos tercios españoles. También se ha interpretado como un mensaje a Felipe IV como los peligros de la relajación en la acción de gobierno. Lo único seguro es que  el pintor juega con la paradoja y, como es habitual en sus obras, busca la sorpresa, involucrando al espectador en un juego múltiple de significados.

Velázquez. El dios Marte, hacia 1638. Óleo sobre lienzo, 179 cm x 95 cm. Museo del Prado.


La obra ha sido vinculada a obras que Velázquez conocería durante sus viajes a Italia, como la escultura clásica del Ares Ludovisi de Lisipo y, especialmente, Il Pensieroso de Miguel Ángel para la tumba de los Medici en Florencia. Sin embargo, en el cuadro se advierte una voluntad muy explícita de representar carne vivficada por sangre, muy alejada de cualquier concomitancia escultórica. Para ello, el pintor ha construido al personaje con color y no con línea. Es perceptible la influencia de Tiziano y Rubens, sobre todo en la combinación de colores y el tratamiento de las carnaciones. 

Ares Ludovisi, copia en mármol romana de un original de Lisipo, siglo IV a. C.


Si leemos a Marte en el contexto iconográfico de la Torre de la Parada con las otras obras de personajes mitológicos que pintó Velázquez, Esopo y Menipo, nos encontramos ante una aproximación a personajes del mundo antiguo desde una clave desmitificadora. Los filósofos no son personajes ideales y ennoblecidos, sino que se encarnan en tipos pobres que nos miran con expresión irónica. Estas figuras se ajustan a un tipo pictórico del siglo XVII que se conoce por el nombre de "el filósofo mendigo" y que tuvo en José de Ribera a uno de sus exponentes más destacados. Menipo parece una total invención del artista, puesto que no se conoce ninguna imagen anterior del filósofo. Velázquez nos presenta al cínico a punto de darnos la espalda, desechando los libros y el saber y dirigiéndonos una última mirada de desdén a aquellos que hemos elegido vivir en el mundo. Esopo es un hombre de edad avanzada con una mirada bovina, una alusión irónica al fabulista que utilizaba a los animales para caracterizar el comportamiento humano.

Velázquez. Izquierda: Menipo, 1639-41. Óleo sobre lienzo, 179.5 × 94 cm. Derecha: Esopo,1639-41. Óleo sobre lienzo, 179.5 × 94 cm. Museo del Prado.


El Demócrito de Ribera, fechado en 1630, es la esencia de este concepto, que consiste en encarnar a un venerable personaje de la Antigüedad en un tipo popular y grosero, vestido con harapos del siglo XVII. Velazquez pudo contemplarlo en el mismo Nápoles donde se pintó porque la fecha de su realización coincide con el de la visita del pintor a la ciudad. La inspiración en el mundo tabernario de Caravaggio es indudable, pero el humor que impregna los retratos de los filósofos de Velázquez es prueba de la capacidad inventiva de nuestro pintor.

José de Ribera. Demócrito (¿Arquímedes?), 1630. Óleo sobre lienzo, 125 cm x 81 cm. Museo del Prado.


El desnudo femenino. La Venus del Espejo.

A través de los temas mitológicos Velázquez nos va mostrando como se enfrentó a la representación del cuerpo desnudo masculino a lo largo de su carrera, pero no ocurre lo mismo respecto al femenino. El asunto se complicaba en la España de la época porque, aunque existían muchos cuadros con mujeres desnudas en las Colecciones Reales, lo cierto es que estaba considerado pecado mortal pintarlos o exponerlos públicamente. Por eso es excepcional el cuadro conocido como la Venus del Espejo.

Veláquez. Venus y Cupido o la Venus del espejo. Óleo sobre lienzo, 1,225 x 1,77 m. National Gallery, Londres.


La obra parece ser de la década de los 40 o de su segundo viaje a Italia (1649-51). Su representación iconográfica no resulta tan original en el contexto internacional puesto que sería un desnudo convencional ya hecho en Venecia o en Flandes. Sin embargo, la obra transmite una extraordinaria impresión en el espectador y ha sido motivo de inspiración para muchos artistas por la perfecta consonancia entre la forma y la técnica. Pintada a base de seductores contrastes de textura, la superficie posee una calidad sensorial que realza el atractivo sensual del tema representado. La tersura y la tonalidad rosada y cremosa de las carnaciones se hacen resaltar mediante la tela o colcha azul grisáceo sobre la que se reclina la diosa, mientras que los tonos más cálidos del fondo sugieren un escenario íntimo y reservado. Velázquez intensifica también el cargado erotismo de la pintura por otros medios: por ejemplo, mostrando en su totalidad la parte posterior de la figura, pero revelando sólo parcialmente, en el espejo, la vista frontal. Como de costumbre en nuestro pintor, todas las influencias y precedentes quedan asumidos y superados por un prodigio de novedad.


El mito vuelve a ser desmitificado. El Cupido de Velázquez, arrodillado y con aire melancólico, apoya sus manos una sobre otra y a la vez sobre el espejo, mientras una cinta cae sobre sus muñecas. Es la ligadura voluntaria, pero triste, del Amor atado a la imagen de la Belleza, de Cupido rendido y prisionero de esa fatal hermosura. La mujer que nos da insolentemente la espalda no se preocupa más de Cupido que del espectador. Toda su atención está concentrada en su rostro reflejado en ese espejo que es atributo de la Verdad y de la Vanidad y que no puede ocultarnos la vulgaridad de su cara que no corresponde a la idea de belleza del un cuerpo divinizado.

Las Hilanderas o la Fábula de Aracne.

El supremo ejemplo de la libertad con la que Velázquez manipulaba los temas mitológicos para plantear con ellos problemas no sólo de carácter narrativo sino también de lenguaje artístico lo constituyen Las Hilanderas.  Fue un cuadro que durante muchos años se interpretó en términos estrictamente realistas, mostrando una escena de las trabajadoras del taller de tapices del mismo palacio. Hoy se sabe que es una representación compleja y altamente intelectual del mito clásico de Aracne. 

Velázquez. Las hilanderas, o La fábula de Aracne, 1655 - 1660. Óleo sobre lienzo, 220 cm x 289 cm.



Según la fábula narrada por Ovidio (Metamorfosis), Aracne era una joven maestra en el arte de tejer, que retó a Atenea, diosa de la Sabiduría, a superarla en habilidad. Ésta, consciente durante la competición de la supremacía de la mortal y viendo que aquella se burlaba de ella al representar en su tapiz la infidelidad conyugal de su padre Zeus, convirtiéndose en toro y raptando a la ninfa Europa, convirtió a Aracne en araña. El mito aparece representado en dos planos bajo la apariencia de un día cotidiano en la Fábrica de Tapices. Al fondo de la escena el rapto de Europa aparece hilado en el tapiz que cuelga de la pared y, ante él Atenea, vestida con armadura, castiga a Aracne. Las mujeres que observan el suceso, y que podríamos confundir con clientas de la fábrica, serían en realidad las jóvenes lidias testigos del momento. En primer término, las hilanderas representarían el desarrollo del concurso. Atenea, hilando en la rueda y Aracne devanando una madeja.



Esta obra ha sido interpretada por los estudiosos como una alegoría a la nobleza del arte de la pintura y una afirmación de la supremacía del propio Velázquez. La complejidad iconográfica elevaría la creación pictórica a la altura de otras artes mejor consideradas en el siglo XVII, como la poesía o la música, y las referencias a grandes pintores, como Tiziano  y Rubens (el tapiz del fondo) o Miguel Ángel (en las dos mujeres frontales que adoptan las mismas posturas que dos gnudi de la bóveda de la capilla Sixtina) elevarían a Velázquez a la altura de los grandes genios de la Historia del Arte. 



Mercurio y Argos.

Las últimas obras mitológicas que realizó Velázquez fue una serie de cuatro pinturas probablemente destinadas al Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid, que formaban parejas enfrentadas: en un lado, Adonis y Venus y Psique y Cupido; y en el otro lado, Apolo y Marsias y Mercurio y Argos. El incendio que asoló el palacio en 1734 es causa de que sólo haya llegado a nosotros esta última obra. Las dos primeras eran historias galantes cuya pérdida nos ha privado de seguir comprobando lo muy bien que se manejaba el pintor en ele campo de la representación del desnudo. Las otras dos, por el contrario, describen enfrentamientos.

Velázquez. Mercurio y Argos, hacia 1659. Óleo sobre lienzo, 127 cm x 250 cm.




Mercurio se acerca sigilosamente a Argos, a quien previamente había adormecido con el poder de su música, con objeto de arrebatarle la vaca. A Argos, Juno le había encomendado la misión de vigilar a Io, que había sido seducida por Júpiter y fue transformada en animal. Las interpretaciones se han hecho en clave política, teniendo en cuenta el destino que tenían. Era un aviso al gobernante para evitar los peligros de la relajación en sus responsabilidades que puede traer el ocio y el regalo. Independientemente de su significado concreto, la pintura muestra una magnífica liberad y sofisticación en el trabajo de Velázquez adaptándose al formato y creando un clima poético muy atractivo. Para construir sus personajes probablemente se ha servido de modelos ajenos, como el Galo Moribundo.

******

Otros artículos sobre Velázquez también en este blog.



Velázquez y las sibilas.



Velázquez en su exilio londinense.